Eguren Ugarte
Vendimia en familia
Aprenderéis a vendimiar, desde la recogida de la uva hasta la elaboración del vino, pasando por el pisado y la obtención del mosto.
– Visita a las cuevas y salas de barricas de nuestra bodega.
– Bajada al viñedo, donde explicaremos la singularidad geográfica de Rioja Alavesa, las variedades de uva y el sistema de recolección.
– Recolección de la uva.
– Pisado de la uva en los tinos.
– Almuerzo con cata de mosto para los niños y de vinos (crianza y reserva) para los padres.
– Fecha: Domingos de vendimia
– Horario: a las 12h
– Reservas: T. 945 600 766
www.enoturismoegurenugarte.com/actividades/vendimia-en-familia/
Vivanco
Gymkana: El genio de la Botella
Actividad ideal para que los niños conozcan todo el proceso de cultivo de la uva hasta convertirla en vino. A través de ésta, los niños van descubriendo pistass escondidas en el viñedo, piezas milenarias relacionadas con el vino o con su conservación, las barricas donde se guarda el vino y obras de arte relacionadas con la enología.
– Fecha: Octubre
Vivanco Kids: Talleres creativos
Experiencias en familia, descubrir la Cultura de Vino mediante las colecciones del Museo y experimentar con diferentes técnicas y materiales en nuestros talleres.– Fecha: Sábados (resto del año)
– Horario: de 11 a 15h
– Edad recomendada: >3 años
www.vivancoculturadevino.es/es/experiencias/kids/
Mejor Museo de Vino del Mundo
Según la Organización Mundial de Turismo (OMT-ONU).
Este Museo destaca por su variado contenido interactivo con pantallas táctiles, proyecciones, audiovisulaes y curiosidades orientadas al público infantil. Y además cuentan con una colección de 3.000 sacacorchos, algo muy curioso para los más pequeños de la casa.
El Museo ofrece 5 salas temáticas, cada una de ellas dedicada a un aspecto concreto del vino.
Y en el exterior del Museo se encuentra la parte que más les gustará a los peques, el Jardín de Baco, con una colección de más de 200 uvas diferentes de todo el mundo, todo un homenaje a la vid.
Visitas guiadas para grupos
– Concertar: T. 941 322 323
– El resto de visitas al Museo se realizarán por libre.
Más información sobre Vendimiar en familia