Ruta de senderismo que va desde la localidad de Lezama hasta Bilbao. Pertenece a una de las etapas del Camino del Norte, el Camino de Santiago. Ver más >
El Camino de Santiago desde Sarria sigue el transcurso del Camino Francés, que empieza en el país vecino y entra en España por Roncesvalles, en Navarra. Ver más >
Trayectos del Camino de Santiago que discurren por la localidad de Irún. Son tramos que pertenecen al conocido Camino Real y aptos para realizar con niños. Ver más >
Camino de Santiago de Portugalete a Kobaron, Portugalete
La ruta que discurre entre Portugalete y Covarón (Kobaron) es una de las etapas más cortas y bonitas del llamado Camino de Santiago por la costa del País Vasco. El tramo que permite la unión de estas dos localidades se hace bajo la sombra del Serantes y el Montaño, ambos excelentes miradores sobre un paisaje salpicado por multitud de galerías y minas a cielo abierto. Ver más >
El Camino Francés es uno de los más utilizados para realizar el famoso Camino de Santiago. Una senda muy transitada, con etapas de todo tipo. Ver más >
Ruta de senderismo corta y sencilla, que forma parte del Camino de Santiago, y que discurre por el Camino del Norte de Castro Urdiales en Cantabria. Ver más >
Recorrer en familia el Camino de Santiago por una de las rutas asturianas, el Camino Primitivo. Dormir en albergues y caminar como un auténtico peregrino. Ver más >
Los mejores lugares en plena naturaleza ¡es una experiencia increíble!, desde eres de castro? te proponemos estos avistamientos, muy cerquita de Castro
LAGUNA DE LAS CAÑAS en Viana (Navarra)
Twitter
Google+
Facebook
AVISTAMIENTO DE AVES ACUÁTICAS
Antes de emprender nuestro recorrido por este humedal se recomienda visitar el Observatorio de aves El Bordón para no molestar a la fauna, sobretodo en primavera que es época de cría.
RUTAS
Con silla de paseo o bici Alrededor de la Laguna de las Cañas de 4,5 km, nos permite disfrutar de este precioso entorno natural y ver diferentes especies de aves.
Circular Sendero Local SL-NA 182, que va desde Viana a la Ermita de la Virgen de Cuevas, con poco más de 9 km, y con pista durante todo el trayecto.
Ruta Jacobea Marcada por el Camino de Santiago y apogeo económico y cultural de los siglos XVI y XVIII, con interesantes ejemplos de arquitectura civil y religiosa.
PARQUE NATURAL DE MARISMAS, VICTORIA Y JOYELen Santoña (Cantabria)
Twitter
Google+
Facebook
DIVERSIDAD BIOLOGICA
Este Parque Natural es uno de los enclaves de mayor diversidad biológica de España.
PRIMAVERA, OTOÑO E INVIERNO Son dos de las épocas de paso migratorio de aves, por lo que es el momento idóneo para visitar las marismas y observar las especies marinas. También son de máximo interés los meses de otoño e invierno, por la gran cantidad de aves acuáticas presentes en este espacio.
Este parque natural constituye el conjunto de zonas húmedas de mayor importancia para las aves acuáticas del norte de la península Ibérica, tanto para la invernada como para la migración de numerosas especies del norte y centro del continente hacia tierras más cálidas. Ocupa un lugar estratégico en la ruta migratoria que cada año conduce a millones de aves acuáticas desde sus lugares de cría en el norte de Europa, hasta sus cuarteles de invierno en el sur de Europa y África, convirtiéndose tanto en lugar de alimentación y descanso como en área de invernada
La mejor manera de ver las marismas es siguiendo el recorrido que discurre sobre los diques de la Marisma de Solija, al norte del casco urbano de Santoña y por un camino paralelo a la C-629, que une Santoña y Berria.
No os podeis perder las vistas del acantilado desde el Faro del Caballo en la Batería de San Felipe.
PARQUE ORNITOLÓGICO en Mendixur (Álava)
Twitter
Google+
Facebook
Situado en la parte sur del embalse de Ullíbarri-Gamboa, la Playa de Vitoria.
Ha sido declarado Humedal Ramsar de Importancia Internacional y forma parte también de la Red Natura 2000.
Este parque acoge a una gran cantidad de aves acuáticas en una zona que se ha convertido en un enclave muy importante para las comunidades de fauna y flora que están ligadas a ecosistemas acuáticos.
AVISTAMIENTO DE AVES
El Parque cuenta con una serie de infraestructuras que están compuestas por dos sendas, dos observatorios y varios paneles informativos e interpretativos.
Senda Biributxi Cuenta con una longitud aprox. 1Km. Siguiendo la ruta, llegaremos al observatorio de Buceadores, al borde del agua.
Senda Errekabarri Llegaremos al observatorio de Carboneros a 350m. del panel
Al final de esta senda, se encontraba el observatorio de Trogloditas.
Podremos realizar un recorrido autoguiado gracias a los paneles de información. De esta manera podremos conocer qué se esconde entre las aguas del embalse, cómo es el bosque del agua y quién vive en cada rincón de este paraje
BIRD CENTER en Urdaibai (Vizcaya)
Twitter
Google+
Facebook
MUSEO VIVO DE LA NATURALEZA OVÍPARA
El objetivo de su apertura -desde 2012- es preservar las especies del cantábrico, al mismo tiempo que poder disfrutar de ellas y conocer sus migraciones y peculiaridades. Cada día es una incógnita. Nunca un día es igual que el siguiente, ni que el anterior. El itinerario lo marcan las aves.
RESERVA DE LA BIOSFERA
Además, para aquellos que quieran adentrarse aún más en este maravilloso mundo, podrá hacerlo. Se imparten cursos de iniciación en diferentes campos, por ejemplo el de
Gran trabajo y mucho esfuerzo detrás para poder conservar tal y como está ahora mismo la reserva natural.
Los mejores lugares en plena naturaleza ¡es una experiencia increíble!, desde eres de castro? te proponemos estos avistamientos, muy cerquita de Castro
… en Castro Urdiales
Las aves son el grupo animal más prolífico de Castro. Tanto en los valles, como en la costa como en la montaña, encontraremos multitud de especies diferentes.
Observarlas es una buena manera de acercarnos a la naturaleza y de apreciar su biodiversidad. En Castro, algunas aves se han adaptado a nuestra presencia, la humna, y comparten su espacio con el nuestro.
El alumnado de 1º de ESO del IES Dr. José Zapatero Domínguez, del curso 2016-17 crearon este blog para recopilar información sobre las aves del municipio, que podéis consultar en este enlace:
Actividades de astronomía para disfrutar con tus hijos en invierno
La astronomía tiene algo de fascinante que atrapa a padres e hijos. Mirar las estrellas, conocer los astros, comprender qué ocurre allá fuera… son cuestiones que nos han cautivado desde el principio de los tiempos.
Lo único que necesitas es tener una vista del cielo y un par de ojos, aunque los prismáticos y los telescopios pueden mejorar la experiencia.
Prismáticos / telescopios
Un par de prismáticos 7×50, el tamaño más popular, es ideal para observar las estrellas.
En lo que respecta a telescopios familiares, los dos tipos principales son los refractores y los reflectores que enfocan la luz estelar con espejos.
Las características principales que debes buscar en un telescopio son lentes de alta calidad, una montura sólida y un conjunto de tres oculares que puedas usar para cambiar el aumento.
Páginas Web
Hay páginas web que pueden serte de ayuda a la hora de observar el cielo nocturno. Por ejemplo:
SpaceWeather.com Publica pronósticos actualizados de cuándo habrá auroras en el hemisferio norte o sur.
Heavens-above.com Indica cuándo avistar la Estación Espacial Internacional y otros satélites resplandecientes que orbitan sobre tu casa.
Skymaps.com Ofrece descargables imprimibles de cartas mensuales que muestran dónde puedes ver las estrellas más brillantes en los cielos de donde vivas.
Teléfonos Móviles
También pueden ser un recurso útil para orientarte.
Descárgate una aplicación para ver las estrellas gratuita. Por ejemplo estas gratuitas disponibles para Android y para IOS:
SkyView: Permite observar su posición ya sea de día o de noche, a través de un mapa de realidad aumentada.
Mapa Estelar: Aplicación educativas muy entretenida y de sencillo manejo. Puedes apuntar con tu dispositivo al cielo y verás en tiempo real las estrellas y planetas visibles desde la Tierra, tanto de día como de noche, y muestra las 88 constelaciones y más de 5000 estrellas.
Paseo por Sámano, en la senda Mitológica LA CAVA para conocer a los personajes mágicos de la mitología cántabra próximamente
Muy cerquita de Vallegón, en el barrio de la Torquilla, se mudarán previsiblemente el próximo año a la Senda Mitológica “La Cava” diez personajes mágicos que representarán la cultura tradicional cántabra, generando un espacio de fantasía en el entorno natural de Sámano.
Son seres que han convivido siempre con los pobladores de nuestros pueblos y cuyas historias se han transmitido oralmente a lo largo del tiempo de padres a hijos al calor de la lumbre en las noches de invierno o debajo un roble en los calores del verano.
… historias trasmitidas de padres a hijos
Estos personajes de la mitología cántabra representan el mal y el bien, las debilidades humanas, los miedos, el sentido de justicia o intentan explicar hechos extraños. Son hadas, brujas, monstruos, duendes traviesos y seres malignos que habitarán en los montes de Sámano, en cuevas o escondidos en desvanes y casas viejas.
La SENDA será un recorrido sin dificultad en el que a lo largo de su recorrido se acompañará con carteles informativos, donde se especifiquen las entradas y salidas, y donde cada personaje tendrá su historia que contar al visitante.
¡Una senda ideal para realizar en familia, colegios o grupos de amigos!
VER MAPA SITUACION (en portada)
1. El Hombre del Saco: Se le suele representar como un hombre que vaga por las calles cuando ya ha anochecido en busca de niños extraviados para llevárselos metidos en un gran saco a un lugar desconocido.
2. El Ojáncano: Es un gigante cíclope de la tradición cántabra que encarna todo el mal, lo más negativo y lo salvaje.
3. El Culebre: Mitad dragón mitad serpiente, de cabeza ancha, grandes y potentes mandíbulas con enormes colmillos y una lengua bífida amarillenta.
4. La Sirenuca: Es un ser mitad mujer (de cintura para arriba) y mitad pez (de cintura para abajo).
5. El Musgosu: Es una criatura de los bosques cuya apariencia es mitad hombre mitad cabra.
6. El Caballuco del Diablo: Son nefastos para los montañeses, pues se dedican a pisotear o quemar las mieses.
7. La Anjana: Hadas de grandes cualidades, bondadosas y hermosas. De espíritu sosegado, poseen grandes virtudes, no existiendo en éllas ningún pensamiento amargo.
8. El Roblón: La silueta fuerte y enérgica de este abuelete de 800 años, preside en un mágico rincón del bosque.
9. El Trenti: Duendes traviesos del bosque.
10. Los Cuines: Duendes caseros protectores de los niños.
Viaja en el tiempo con tus hijos, a través de los 5 castillos de Cantabria
Conocemos Cantabria por su naturaleza, su románico, sus paisajes, su gastronomía, sus playas, sus acantilados y un montón de cosas más. “Pero ¿y por sus castillos?”
En esta entrada queremos dedicar esta sección de Plantes en familia a los Castillos de Cantabria, que entendemos es una buena ocasión para no conocer sus fortalezas, torres y castillos.
Os proponemos realizar un viaje en el tiempo recorriendo los cinco castillos de Cantabria, y uno de ellos está en Castro Urdiales 😉
CASTILLO DE SAN VICENTE DE ARGÜESO
En Campoo
Twitter
Google+
Facebook
Este castillo de estilo gótico militar, es uno de los más conocidos de la región. Fue construido en el s.XIII, al que se añadieron diversos cuerpos en el s.XV, aunque en el lugar hay una necrópolis anterior.
Perteneció desde el s.XIV a la Casa de la Vega, uno de cuyos miembros, D. Diego Hurtado de Mendoza, fue el Primer Marqués de Argüeso, localidad en la que se encuentra, en 1475.
En este castillo vivió Dña. Leonor de la Vega, mujer del Primer Duque del Infantado y madre del famoso Marqués de Santillana, que defendió su señorío contra los Manrique de Lara.
Además, desde sus dos torres podrás disfrutar de una de las estampas más espectaculares de la Comarca de Campoo.
CASTILLO DE SANTA ANA
En Castro Urdiales
Twitter
Google+
Facebook
Este castillo faro del siglo XII seguro que lo conocéis ;-), se encuentra en la parte alta de nuestra ciudad. Es de 1162, y a pesar de su nombre, no se comenzó a utilizar como faro hasta siete siglos después en 1853. Fue construido con un objetivo defensivo, para que los castreños pudieran huir por el mar en caso de necesidad.
Este conjunto monumental es una fortaleza situada sobre un promontorio rocoso en una península donde también está la iglesia fortificada Sta. Mª de la Asunción, las ruinas de otra iglesia anterior, y la ermita de Santa Ana, construida a modo de atalaya, unida al castillo mediante un puente.
CASTILLO DEL REY
En San Vicente de la Barquera
[ca
Twitter
Google+
Facebook
El Castillo de San Vicente de la Barquera, conocido también como Castillo del Rey, fue construido en 1210 se encuentra en plena Puebla Vieja tras la concesión del fuero a la villa por Alfonso VIII.
Es una robusta fortaleza del s.XIII situado en lo alto de un espolón rocoso que domina la bahía, pudiendo disfrutar de magníficas vistas de los Picos de Europa, el Parque Natural de Oyambre y el mar Cantabrico.
Como la mayor parte de las construcciones de carácter militar ha sufrido sucesivas reformas a lo largo de los siglos. Actualmente ha sufrido una cuidadosa rehabilitación convirtiéndolo en museo y centro cultural y cuenta con una exposición permanente sobre la historia y naturaleza de San Vicente de la Barquera.
CASTILLO DE AGÜERO
En Agüero
[cap
Twitter
Google+
Facebook
Este castillo es una fortificación gótica situada en Agüero, muy cerca de Solares que data del s.XIII y que fue reformado en el s.XIV. Perteneciente a la familia Agüero desde el caballero Pedro González de Agüero, la construcción sirvió para defender el pueblo. Es la construcción más antigua de la zona y junto con la casona y la iglesia parroquial conforman un bien de interés cultural.
En realidad se trata de una torre de planta cuadrangular, que es más larga que alta y sus esquinas están protegidas por cubos cilíndricos almenados, lo que le ha otorgado el nombre de castillo, ya que su aspecto es el de un castillo.
El castillo se puede visitar pero su interior se encuentra totalmente vacío.
CASTILLO DE PRONILLO
En Santander (BºPronillo)
Twitter
Google+
Facebook
El palacio de Riva-Herrera o de Pronillo junto con la torre y las murallas, forman un conjunto declarado Bien de Interés Cultural.
A mediados del s.XVI Fernando de la Riva-Herrera (Proveedor General de las Armadas del Mar Océano) decide remodelar la torre medieval y construir un palacio más acorde con su condición y con los gustos y necesidades de su tiempo.
El recinto, que en la actualidad es la sede de la Fundaciòn Santander Creativa, cuenta con el edificio original, una torre de la Edad Media a la que en el siglo XVI se adosó una vivienda con una torre señera, casa señorial, capilla, patio de armas y una portalada con reloj de sol. Es la construcción civil más antigua de la ciudad.
Carpa en el Parque Amestory (en la explanada de la Oficina de Turismo)
27 de diciembre
Cuentacuentos
Cuento: “Querido lobo” de Itziar Gamero
– Edad: todas las edades – Hora: 12:30h – Lugar: Carpa del Parque Amestoy
Tarde de cine
Película: “TOY STORY 4” – Edad: todas las edades – Hora: 18h – Lugar: Carpa del Parque Amestoy
Tarde de cine
Película: “Los Gremlins” – Edad: todas las edades – Hora: 20h – Lugar: Carpa del Parque Amestoy
28 de diciembre
Espectáculo Magia
“Dos juntos pero no revueltos” Estela y Alejadro Revuelta – Hora: 18h – Lugar: Carpa del Parque Amestoy
Santos Inocentes
Durante este día puede pasar que seáis los bromistas o que seáis víctimas de una inocentada. Desde “eres de castro?” os animamos a ser los bromistas, por eso te traemos algunas bromas de buen gusto para que te adelantes a los tuyos y paséis un divertido día..
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.