Aprenderéis a vendimiar, desde la recogida de la uva hasta la elaboración del vino, pasando por el pisado y la obtención del mosto.
– Visita a las cuevas y salas de barricas de nuestra bodega. – Bajada al viñedo, donde explicaremos la singularidad geográfica de Rioja Alavesa, las variedades de uva y el sistema de recolección. – Recolección de la uva. – Pisado de la uva en los tinos. – Almuerzo con cata de mosto para los niños y de vinos (crianza y reserva) para los padres.
– Fecha: Domingos de vendimia – Horario: a las 12h – Reservas: T. 945 600 766
Actividad ideal para que los niños conozcan todo el proceso de cultivo de la uva hasta convertirla en vino. A través de ésta, los niños van descubriendo pistass escondidas en el viñedo, piezas milenarias relacionadas con el vino o con su conservación, las barricas donde se guarda el vino y obras de arte relacionadas con la enología.
– Fecha: Octubre
Vivanco Kids: Talleres creativos
Experiencias en familia, descubrir la Cultura de Vino mediante las colecciones del Museo y experimentar con diferentes técnicas y materiales en nuestros talleres.
– Fecha: Sábados (resto del año) – Horario: de 11 a 15h – Edad recomendada: >3 años
Según la Organización Mundial de Turismo (OMT-ONU).
Este Museo destaca por su variado contenido interactivo con pantallas táctiles, proyecciones, audiovisulaes y curiosidades orientadas al público infantil. Y además cuentan con una colección de 3.000 sacacorchos, algo muy curioso para los más pequeños de la casa.
El Museo ofrece 5 salas temáticas, cada una de ellas dedicada a un aspecto concreto del vino.
Y en el exterior del Museo se encuentra la parte que más les gustará a los peques, el Jardín de Baco, con una colección de más de 200 uvas diferentes de todo el mundo, todo un homenaje a la vid.
Visitas guiadas para grupos – Concertar: T. 941 322 323 – El resto de visitas al Museo se realizarán por libre.
Esta ruta es una de las más cortas del Camino del Norte y sin apenas dificultad, lo que la convierte en ideal para realizarla en familia.
Ruta
Una de las opciones que se puede hacer, si se va con niños de todas las edades, es que con los mayores realicen la ruta completa, con los más pequeños, hacer tan solo el último tramo por el casco antiguo de Bilbao.
La ruta empieza en Lezama, pasapor el polígono industrial de Torrelarragoiti y llega a Zamudio donde empieza el ascenso al monte. En Zamudio es donde se sitúa el Parque Tecnológico y donde una torre, la de los marqueses de Malpica, lleva a soñar con épocas de caballeros y princesas.
Este tramo es el más complicado, pero las vistas, son cada vez más bonitas. Se cruza la BI-3732 para seguir por el camino que lleva a la cima del Monte Avril, desde donde se puede ver Bilbao, y desde ahí se inicia el descenso que llevará hasta la Basílica de la Virgen de Begoña. Finalmente, los numerosos peldaños de las Calzadas de Mallona dan lugar a las siete calles, el génesis de esta ciudad que recibió su carta foral en el año 1300.
El último tramo por Bilbao discurre hasta el parque Echevarría. Una vez allí, se gira a la izquierda para continuar por la plaza de Miguel de Unamuno y se sigue por la calle Tendería hasta llegar al punto final de la ruta que es la Catedral de Santiago.
¿Qué puedes ver?
La Basílica de Begoña_ Amatxu de los Bizkainos Templo de tres naves cubiertas con bóvedas de crucería. Durante el siglo que duró su construcción, se combinaron tres estilos: gótico, manierista y clasicista.
Palacio de Ibaigane Famoso por ser el hogar del Club Atlético de Bilbao. Alberga en su interior una gran sala de trofeos y diversos elementos de la época.
La Catedral de Santiago Es uno de los lugares más antiguos del Casco Viejo de Bilbao. De estilo gótico, aunque su torre y su fachada son de estilo neogótico.
Museo Guggenheim de Bilbao Uno de los mejores edificios de la segunda mitad del siglo XX. En sus alrededores podréis disfrutar no sólo del arte, sino también tomar un refresco, escuchar música en directo, hacer deporte o jugar en una zona recreo infantil de columpios que cuenta con una fuente interactiva, que le encantará a vuestros peques.
Es una de las etapas más cortas y bonitas del Camino de Santiago de Bizkaia en su límite con Castro para hacer en familia.
Recorrido
El recorrido de 16km discurre por la zona minera de Bizkaia y parte de Portugalete por un cómodo carril bici que llega hasta las localidades de Abanto-Zierbena y la preciosa playa de La Arena.
Una vez que se deja el pueblo de Pobeña, se adentra en el sendero del antiguo ferrocarril minero que transportaba mercancía hasta el cargadero de La Arena. Este sendero se ha convertido actualmente en una Vía Verde totalmente acondicionada, ya que se puede realizar con carrito de bebé convirtiendo la ruta en un pequeño y bonito paseo.
En la playa de La Arena hay un ecosistema dunar en proceso de recuperación por lo que se recomienda no salir del camino marcado para evitar su erosión.
Areas recreativas
La ruta cuenta con varias áreas recreativas (con mesas, bancos y fuentes) donde se puede realizar un descanso para recuperar fuerzas o rellenar la botella de agua.
Para este día me gustaría hacer una reflexión con todos vosotros acerca de un dato publicado por Raquel de la Morena, periodista en la revista “muy interesante”, que me ha dejado sorprendida: “Solo un 7% de las niñas se ven como científicas en el futuro”. A continuación os dejo el enlace de la entrada: https://www.eresdecastro.com/11-febrero-dia-internacional-mujer-nina-ciencia/
Día del Padre 19 de Marzo
Este año el día de papá cae en lunes. ¿Qué os parece prepararle unas tarjetas de felicitación hechas por los peques o su pizza favorita? Cualquier padre se derretirá con semejante regalo.
Este es un día para ser feliz, celébraló en familia inculcando a tus hijos la importancia que tiene la felicidad en las personas en todo el mundo. Aquí os dejo el enlace del vídeo que se hizo en 2017 para promocionar este día: https://www.youtube.com/watch?v=eYWFaXw5Rp8
¡Aprovecha este día para educar a los peques de la casa en el buen uso del agua! El agua es básica para la vida, la convivencia y la preservación de nuestro planeta. Os dejo este enlace os proponemos ideas para aprender a gestionarla junto a los más pequeños: https://www.eresdecastro.com/22-marzo-dia-internacional-del-agua/
Día del Teatro 27 de Marzo
Con la colaboración del grupo Tela Marinera habrá una representación teatral y también se harán talleres y actividades infantiles en torno a ese día.
Pasión Viviente 30 de Marzo
La Pasión Viviente es una representación que se desarrolla en Castro todos los años.
– Fecha: Viernes Santo – Duración: 6 horas aprox. – Lugar: Explanada de Santa María – Horario: a partir de las 10h
Día del libro 23 de Abril
Un día perfecto para hacer hincapié de la lectura en los niños y visiar la Biblioteca. Castro lo celebra este año en dos días, el domingo 22 con actividades para toda la familia en la Plaza del Mercado (mercadillo de libros, lectura colectiva, talleres, cuentacuentos…) y el lunes 23 que se hará el maratón literario con los colegios y presentación del Libro Viajero 2018, dedicado al arquitecto Leonardo Rucabado en el centenario de su muerte.
Día de la madre, primer domingo de Mayo
Primer domingo de mayo, lo que supone que siempre lo podemos disfrutar en familia.
Lo primero, prepararse para recibir regalos, tanto si son a mano (aumentando la colección de tarjetas, collares y marcos de fotos hechos con macarrones), como si han vaciado la hucha para comprarnos un detalle que nos haga ilusión.
El Ayuntamiento de Castro Urdiales abrirá los Centros de Interpretación ofreciendo visitas guiadas dando a conocer la historia y el pasado de ls ciudad, disfrutándola en familia. Además se pedirá la colaboración de la Asociación Cantu Santa Ana para abrir también su Museo de la Mar y el Galafate, que cuentan con una magnífica colección de piezas y fotografías de carácter etnográfico.
Día de la Música 21 de Junio
Este año, al igual que otros años, se invitará a grupos y artistas a tocar en la calle, y se pondrán pianos en la calle que fue la novedad que introdujimos el año pasado.
Bebe leche fresca recién ordeñada EN SOLARES
La leche que sabe a leche. Esa que te deja un ligero bigote blanco y que conserva todas sus propiedades. Quedan muy pocos lugares en España en los que puedas comprar un litro de auténtica leche fresca. Sin embargo, en pueblos de Cantabria como Solares han instalado casetas en las que cada día venden leche recién ordeñada. Y si quieres más, algunas ganaderías te invitan a conocer sus instalaciones.
¡Viaja al pasado con Playmobil! EN BILBAO
Talleres infantiles en el Museo Marítimo
Representación con los personajes de Playmobil de un ataque pirata a la Villa de Portugalete, un naufragio en la Galea o la botadura de un barco en un astillero.
El Museo organiza también durante todo el año talleres y actividades infantiles dinámicos, a modo de juego de pistas, como la “Gymkhana Pirata” un juego en el que el niño, acompañado de un adulto, tiene que recorrer el museo y realizar pruebas de habilidad o conocimientos en distintas ‘estaciones’ en las que pulsando un botón de la APP, los personajes piratas nos contarán anécdotas y nos dirán qué tenemos que hacer para adquirir las destrezas de los corsarios.
– Fecha: Todos los días, excepto lunes – Horario: 09:30-13:30h
Hacer raquetas, tirarse en trineo, sacar la mejor foto, guerra de bolas, hacer un muñeco de nieve, … Son algunas de las propuestas que os hacemos para disfrutar en familia con la nieve en cuanto llegue la temporada. Pero antes de salir, consultar la página web de la Dirección General de Tráfico (DGT) para evitar sorpresas. Y no se os olviden ¡las cadenas!
CASTRO
En Castro hay un montón de Rutas a Pie por su entorno para hacer con nuestros peques con buen tiempo, … pero … ¿habéis probado hacerlas con nieve?
Las Raquetas de Nieve se acoplan a tu calzado normal y te permiten progresar mucho. Además nos permiten hacer las distintas rutas de Castro con tus peques. Si aún no lo habéis hecho, probadlo, ¡está genial!.
CANTABRIA
Palombera
En el alto del puerto -ojo con el estado de la carretera- hay una gran explanada con fáciles pendientes ideales para trineos o paseos con raquetas.
Una ruta muy divertida y bonita parte del pueblo de Saja, donde se puede aparcar el coche, y coger una pista que asciende hasta Venta Vieja, muy cerca del alto de Palombera.
Fontibre
Es otro de los puntos habituales. El nacimiento del Ebro y el paseo que los bordea es otra buena opción para disfrutar de la nieve en familia.
Lunada
Una buena excursión que permite recorrer, además, los Valles del Pas y disfrutar de su gastronomía. Se sale desde Liérganes y toda la carretera hasta llegar al alto está plagada de rincones.
Alsa
Para sacar buenas fotos, hay cientos de rincones donde poner la cámara. Os recomendamos algunos puntos, como San Roque de Riomiera, desde donde se perciben los valles pasiegos, o el menos conocido Pantano de Alsa, al que se llega de desde Bárcena de Pié de Concha.
Liébana
Hay infinidad de rutas y empresas dedicadas a organizarlas alquilando el material y ofrececindo guías.
PAIS VASCO
El Gorbea
El parque natural que separa Bizkaia y Álava es perfecto para disfrutar de la nieve con diferentes paseos, zonas recreativas…
El Santuario de Nuestra Señora de Oro
Es un sitio que merece la pena ser visitado en cuanto esté cubierto por un manto blanco, al igual que los pueblos que se sitúan en los alrededores.
La Sierra de Urbasa
Se encuentra encima de Olazagutia, entre Alsasua y Salvatierra. Ofrece a ambos márgenes grandes extensiones para pasar una gran jornada.
Urkiola
Con poco más de 700 metros, cuesta un poco que se tiña de blanco, pero como paraje tiene mucho que ofrecer. Además tiene un centro de interpretación muy interesante.
Otoño es época de vendimia, con grandes extensiones de viñedos y un espectacular paisaje lleno de tonalidades: verdes, ocres, rojizos, tostados… En este número, os proponemos una escapada a la Rioja Alavesa, y vendimiar en familia.
Acercar a los peques al mundo del vino entre parras, permitiéndoles conocer algo tan nuestro como es el vino y su elaboración. Pisar la uva, es una experiencia increible, no la olvidarán!
Duende del Vino, Villa de Laguardia
Paseo virtual por Rioja Alavesa con Vinfo, el duende del vino y la mascota de Villa Lucía. Tras recorrer el museo se para a una sala para ver un cortometraje en 3D estereoscópico (con gafas 3D) titulado “En Tierra de Sueños”, que ha ganado de varios premios a nivel internacional.
Días y Horarios: – M, X, J y V: 11h – 12:30h – 17h – 18:30 h – S: 10h – 11h – 12:30h – 17h – 18:30 h – D:11h – 12:30h – L: Grupos bajo reserva y disponibilidad
Es un espacio para sentir y vivir el mundo del vino. Un lugar para la experiencia, un proyecto de enoturismo donde se expresa y comparte la pasión que sienten las personas que forman Pagos de Leza por el vino y por Rioja Alavesa.
Se combina la visita a la bodega con distintos tipos de actividades según fechas (visita teatralizada, desfiles, cursos de catas, etc.)
La visita teatralizada es muy curiosa y amena, también para los peques, y se complementa con la visita a la bodega, con unas instalaciones modernas y amplias.
Días y Horarios: – De L a S: 11h – 12.30h y 17h – D: 11h y 12.30h – Duración aprox.: 1h.
Enoexperiencia que coincide con la vendimia de la Denominación de Origen Rioja.
Objetivo: Enseñar las labores del campo, la viña, sus actividades, conocer de primera mano el trabajo en bodega, los vinos de la bodega y disfrutar de la familia.
En el viñedo se explica el trabajo del campo para vendimiar. Después pisado de uva, un aperitivo para reponer fuerzas y visita a bodega para los padres, los niños tendrán una jornada divertida en la “enoguardería”
Estas jornadas tienen un carácter itinerante, cada edición se hace en una localidad diferente. Así se consigue que toda la comarca participe de lleno año tras año.
A lo largo de la jornada: – Juegos y actividades para niños – Música y pasacalles – Artesanos y productos agrarios con Label
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.