Para Kids&Us es muy importante que el inglés forme parte de la vida cotidiana del niño.
Por este motivo, promueve el aprendizaje más allá de las aulas, a través de una amplia variedad de productos y servicios que van desde cuentacuentos y juegos en familia hasta aplicaciones móviles, una editorial con libros propios y obras de teatro, entre otras.
Kids&Us utiliza una metodología de aprendizaje del inglés basada en el proceso natural de adquisición de la lengua materna, un proceso infalible que tiene lugar en un orden determinado, natural y espontáneo.
- escuchar
¿Sería posible que un niño aprendiera su lengua materna sin haberla oído nunca antes?
Dado que el primer contacto que tiene un bebé con su lengua materna es auditivo, desde Kids&Us no se concibe el aprendizaje del inglés sin que haya un contacto auditivo importante.
Como la adquisición del lenguaje empieza mucho antes de que el niño comience a hablar, Kids&Us propone que los niños y las niñas asimilen el nuevo idioma desde el primer año de vida, a través del contacto diario y de una total inmersión en el aula.
- comprender
¿Cómo llega un niño a comprender su lengua materna?
Después de oír las mismas combinaciones de palabras en diferentes momentos y contextos, el niño acaba entendiendo el significado de todo aquello que escucha.
Los padres hablan con sus hijos de forma natural, utilizando en la comunicación una gran variedad de palabras, expresiones y frases en distintos tiempos verbales. Por ello, Kids&Us reproduce esta situación con sus alumnos y alumnas exponiéndolos al lenguaje tal cual es, y tratándolos como potenciales nativos del nuevo idioma.
- hablar
¿En qué momento un niño comienza a hablar?
Un niño aprende a hablar después de haber oído muchas palabras y frases y después de empezar a entenderlas.
Hablar es una consecuencia natural de escuchar y entender.
Por ello, después de que los niños hayan escuchado y comprendido, desde Kids&Us se crean situaciones en las que sus alumnos tienen la oportunidad de verbalizar todo aquello que han ido aprendiendo en su contexto.
- leer y escribir
En nuestra lengua materna, ¿acaso nos plantearíamos dar un libro de lectura a nuestro hijo para que trate de leerlo
antes de que hable la lengua? Leer es una consecuencia natural de escuchar, entender y hablar.
Comenzar el aprendizaje de una lengua leyéndola y escribiéndola es antinatural;
es como intentar que un pájaro vuele antes de que sepa desplegar sus alas.
Con nuestra lengua materna no empezamos a escribirla sin antes haberla escuchado, comprendido y hablado.
Escribir es expresar los pensamientos sobre papel. Para llegar a esta etapa del desarrollo lingüístico, en Kids&Us es imprescindible
haber superado las etapas anteriores: escuchar, comprender y hablar.
Ver información completa en este enlace:
Cursos . Edades . Etapas . Actividades
CENTRO Kids&Us EN CASTRO URDIALES

A día de hoy, más de 25.000 niños y niñas están aprendiendo inglés y alemán en nuestros más de 100 centros Kids&Us.