Propuestas de TIERRA EN LAS MANOS para pintar al aire libre con distintos soportes: Suelo, Pared, Metacrilato, Pizarra, Arena, Sábana, …
EN EL SUELO
Extender un trozo de papel y ofrecer pinturas y pinceles.
Y los pinceles… pueden hacerse con tronquitos y hojas, con lana anudada a un extremo de un tronquito (hay que salir siempre al bosque con un ovillo de lana, ¡que da mucho juego!)
UN MURAL EN LA PARED
UN MARCO CON INTERIOR DE METACRILATO
Al ser transparente da mucho juego. Desde pintar un niño a cada lado, hasta intentar calcar la realidad que se ve tras el “cristal”… pintar con pinturas, con rotuladores…
Os dejo un par de enlaces en los que podéis ver como se hacen estos marcos para pintar. Tiene trabajo, no diré que se hace en un momento… Pero creo que vale la pena. La imagen de la izquierda la podéis ver aquí. La imagen de la derecha aquí, en la que viene un completísimo tutorial sobre cómo hacerlo.
CUADROS CON AGUA MOJADA
¿Quién no ha jugado alguna vez a pintar con sus pies mojados sobre el suelo? ¿O a dibujar con el dedo sobre piedras de pizarra? Pues recogiendo estos juegos espontáneos y sencillos… hay quien crea marcos para dar rienda suelta al arte de pintar con agua.
No me digáis que no son fantásticos estos marcos que sujetan piedras pizarra!! En la esquina inferior tienen un pequeño soporte para colgar un cubito de agua, que es el líquido con el que se crean estas obras tan efímeras, aunque no por ello menos interesantes.
La misma idea, pero mucho más sencilla de hacer, son estos marcos con fondo de madera o cartón duro.
La foto original es de Doodlebuds
PIZARRA DE EXTERIOR
Esta es una idea que habréis visto en muchas ocasiones. Es sencilla de hacer en casa, así que es una excelente opción para empezar.
Es tan sencillo como pintar un tablón de madera con pintura pizarra y si lo queréis hacer más bonito añadirle un marco. Eso sí, si la vais a colocar en exteriores lo mejor es mezclar, junto con la pintura pizarra, un cuarto de pintura de exterior, para proteger mejor la madera..
EN EL SUELO CON TIZAS
Otra opción sencilla para pintar al aire libre es decorar con tizas suelos y calles.
EN LA ARENA CON AGUA
Una idea muy chula es pintar sobre arena, generando contrastes entre seco y mojado. En casa es muy fácil de coger un lienzo o una caja de madera rellenarla de arena seca, y con pinceles mojados ir dibujando. En la playa puede hacerse al revés: “rociando” arena seca sobre la arena mojada de la orilla se pueden hacer dibujos fantásticos.
Imagen de Kiwi Teacher Blog
UNA SÁBANA SUJETADA CON CUERDAS
Nosotros sujetamos una cuerda a dos árboles, por encima colocamos una sábana blanca sujetada con pinzas y por la parte inferior pusimos piedras sobre la tela para que se mantuviera más firme. Y ya está, ¡a pintar!
Usamos pintura hecha por nosotros. Usamos esta receta, aunque en esta ocasión no es necesario poner levadura. Podéis pintar con témperas también si preferís ahorraros trabajo.
Cuando se secó la pintura los niños pintaron por el reverso de la sábana con rotuladores textiles permanentes, así por más que lavemos la sábana siempre nos quedarán sus dibujos grabados.
En la fotografía superior podéis ver más claramente como sujetamos la sábana con piedras.
Y por último… giramos la sábana para crear una estupenda cabañita decorada con sus propios trazos. ¿Da o no da de sí una simple sábana?
Espero haberos animado a probar, por lo menos, alguna de estas propuestas para pintar al aire libre. Y si tenéis más ideas… como siempre, os leo en comentarios.