Para facilitar el aprendizaje a distancia durante estas las semanas de confinamiento, estas plataformas educativas han decidido ofrecer su contenido didáctico y recursos para profes y familias de forma gratuita.
4Geeks Academy
Esta academia de formación en habilidades de desarrollo de software y programación ofrece formación online de forma gratuita durante el tiempo que dure la crisis sanitaria. Su personal docente se han coordinado para impartir las clases.
Walinwa
Este método online permite trabajar la ortografía o la gramática de forma lúdica. Con actividades para alumnos desde 3º de Primaria hasta 2º de Bachillerato, propone sesiones diarias de entre 10 y 15 minutos que se van adaptando al nivel de cada uno de ellos, ofreciendo un aprendizaje más personalizado. Además, ofrece a los docentes informes personalizados con la evolución de cada niño, permite realizar exámenes… Ofrece 15 días de prueba gratuita.
The British Council
La organización británica habilita la plataforma #AprendoconBritishenCasa, con recursos gratuitos para apoyar a familias, estudiantes y profesores durante el confinamiento. También ofrece la suscripción gratuita a un boletín para aquellas personas que deseen recibir los materiales por correo electrónico.
Espacio Onda
Esta plataforma educativa está indicada para la estimulación e intervención en Lenguaje y audición, y dirigida a niños con necesidades educativas especiales. El periodo de acceso libre se extenderá hasta el restablecimiento de la actividad escolar y profesional.
isEazy
Han puesto a disposición de toda la comunidad educativa y de manera gratuita su herramienta para la creación de materiales formativos a medida. Incluye un sistema de edición colaborativo para trabajar en grupo.
Otros recursos gratuitos
Las plataformas educativas no han sido las únicas que han decidido ofrecer sus contenidos de forma gratuita para afrontar las semanas de educación desde los hogares. Desarrolladores de aplicaciones han hecho lo propio con sus apps para smartphones y tabletas, del mismo modo que las principales editoriales y empresas del sector. Estos son algunas de ellas: eCasals, Ta-tum, KMZero, ClassFlow, iCuadernos, M.A.R.S, o Snappet.